
Cualquiera sea la especie de semilla a sembrar, la calidad es factor fundamental para el posterior éxito agrícola y comercial. Es esencial para el productor contar con material genéticamente apto, físicamente limpio y clasificado.
El laboratorio está habilitado por el INASE, Instituto Nacional de Semillas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación, posee autorización para expedir certificados válidos en todo el país y realiza los siguientes análisis:
- Pureza físico - botánica
- Pureza mezcla forrajera
- Poder germinativo
- Energía germinativa
- Viabilidad
- Peso de mil semillas
- Valor cultural
- Número de semillas de otras especies
- Ensayo de vigor
- Diferenciación de Lolium sp.(por luz UV)
- Diferenciación de Phalaris sp.
- Determinación de Melilotus sp.
- Determinación de Neotyphodium sp. (festucosis)
- Festucosis en festuca (N. coenophialum)
- Festucosis en lolium (Neotyphodium lolli)
- Carbón volador (Ustilago sp)
- Carbón hediondo (Tilletia sp)
- Patógenos en general